
Estamos en la mejor o en la peor época?
Desde que nací vengo escuchando el mismo discurso: la crisis de la economía, los problemas sociales, lo que pasa aca o alla.
En todas las épocas hay a quien les va bien y a quienes le va mal.
Que diferencia a unos de otros?
Según mi criterio y experiencia en mi trabajo como asesor de empresas
estas son algunas de las diferencias.
1-Hay quienes corren resolviendo problemas todo el día y hay quienes logran
Ir delante de los hechos
2-Hay quienes toman decisiones pero no logran sostenerlas
Decidir y sostener
3-Hay quienes se olvidan o no saben que las personas trabajan no solo por dinero.
Motivar a todas las personas que trabajan en la empresa
(Reconocer el trabajo, valorar y ser demostrativo con los logros del personal. Desarrollar un plan de premios y castigos que no tengan que ver con el dinero)
4-Hay algunos que van a lo "seguro" ( hay algo seguro? )
Tomar riesgos
5-Hay quienes su prudencia lo lleva a mirar el bolsillo de hoy.
Sacudirse las cicatrices de lo vivido por la empresa en el pasado.
6-Hay muchos que piensan que ya esta todo inventado
Innovar. No alcanza con repetir lo que hacen los demás
7-La mayoría esta convencido que el precio marca la diferencia
Diferenciarse de la competencia. No alcanza con tener el mejor precio, esta diferenciación conduce al fracaso.
8-Hay muchos que la experiencia le indica que lo mejor es mantenerse
Hoy en día, no crecer es retroceder
9-Muchos empresarios piensan que dedicar tiempo y dinero a capacitarse es una pérdida de tiempo
Hay que capacitarse SIEMPRE
10-Hay muchos empresarios que estan seguros que saben casi todo
Hay que consultar con profesionales
11-La mayoría esta convencido que su comunicación es de boca a boca
COMUNICAR efectivamente
12-Como lo hacemos está bien
. Que la gestión empresaria este ligada a la planificación
Desde que nací vengo escuchando el mismo discurso: la crisis de la economía, los problemas sociales, lo que pasa aca o alla.
En todas las épocas hay a quien les va bien y a quienes le va mal.
Que diferencia a unos de otros?
Según mi criterio y experiencia en mi trabajo como asesor de empresas
estas son algunas de las diferencias.
1-Hay quienes corren resolviendo problemas todo el día y hay quienes logran
Ir delante de los hechos
2-Hay quienes toman decisiones pero no logran sostenerlas
Decidir y sostener
3-Hay quienes se olvidan o no saben que las personas trabajan no solo por dinero.
Motivar a todas las personas que trabajan en la empresa
(Reconocer el trabajo, valorar y ser demostrativo con los logros del personal. Desarrollar un plan de premios y castigos que no tengan que ver con el dinero)
4-Hay algunos que van a lo "seguro" ( hay algo seguro? )
Tomar riesgos
5-Hay quienes su prudencia lo lleva a mirar el bolsillo de hoy.
Sacudirse las cicatrices de lo vivido por la empresa en el pasado.
6-Hay muchos que piensan que ya esta todo inventado
Innovar. No alcanza con repetir lo que hacen los demás
7-La mayoría esta convencido que el precio marca la diferencia
Diferenciarse de la competencia. No alcanza con tener el mejor precio, esta diferenciación conduce al fracaso.
8-Hay muchos que la experiencia le indica que lo mejor es mantenerse
Hoy en día, no crecer es retroceder
9-Muchos empresarios piensan que dedicar tiempo y dinero a capacitarse es una pérdida de tiempo
Hay que capacitarse SIEMPRE
10-Hay muchos empresarios que estan seguros que saben casi todo
Hay que consultar con profesionales
11-La mayoría esta convencido que su comunicación es de boca a boca
COMUNICAR efectivamente
12-Como lo hacemos está bien
. Que la gestión empresaria este ligada a la planificación
PROFESIONALIZARSE
Su opinión es muy importante osvaldogordin@speedy.com.ar
Para contratar los servicios de la consultora 155-044-2885
Su opinión es muy importante osvaldogordin@speedy.com.ar
Para contratar los servicios de la consultora 155-044-2885
No hay comentarios:
Publicar un comentario